Síguenos en nuestras redes sociales!
5-FLUOROURACILO 15G
$9.98
Caja x 1 pomo
5-FLUOROURACILO 30G BMC: Tratamiento Específico para Afecciones Cutáneas Proliferativas
El 5-FLUOROURACILO 30G de BMC es un medicamento tópico en crema o ungüento que contiene Fluorouracilo al 5%. Este principio activo es un agente antineoplásico (quimioterapéutico) que actúa interfiriendo con el crecimiento de las células de rápido crecimiento, como las células cancerosas y las células anormales de la piel. Al inhibir la síntesis de ADN y ARN, el fluorouracilo provoca la muerte de estas células, mientras que tiene un efecto menor sobre las células sanas circundantes.
Este medicamento se utiliza bajo estricta supervisión médica y es crucial seguir las indicaciones del profesional de la salud, ya que su uso inadecuado puede generar efectos secundarios importantes.
Indicaciones
5-FLUOROURACILO 30G está indicado para el tratamiento tópico de:
- Queratosis actínicas (o solares): Lesiones precancerosas de la piel que aparecen debido a la exposición crónica al sol.
- Enfermedad de Bowen (carcinoma de células escamosas in situ): Un tipo de cáncer de piel no invasivo que se presenta como una mancha escamosa y rojiza.
- Carcinoma basocelular superficial: Un tipo común de cáncer de piel, no melanoma, cuando otros tratamientos son menos apropiados o se busca una opción no quirúrgica para lesiones pequeñas y bien definidas.
Modo de Uso
La aplicación de 5-FLUOROURACILO 30G debe realizarse siguiendo las instrucciones precisas de su médico, ya que la frecuencia, duración y técnica de aplicación varían según la condición a tratar y la respuesta individual del paciente.
- Lave y seque la zona afectada de la piel antes de la aplicación.
- Aplique una capa fina de crema o ungüento sobre las lesiones a tratar. Use un aplicador no metálico o sus dedos (asegurándose de lavarlos muy bien antes y después de la aplicación, o use guantes desechables).
- La frecuencia de aplicación suele ser una o dos veces al día, dependiendo de la indicación médica.
- La duración del tratamiento es variable. Para las queratosis actínicas, puede ser de 2 a 4 semanas; para el carcinoma basocelular superficial y la enfermedad de Bowen, el tratamiento puede prolongarse hasta 3 a 6 semanas o incluso más, hasta que las lesiones desaparezcan. Su médico supervisará la evolución.
- Es importante no aplicar una cantidad excesiva de producto, ya que esto no mejora la eficacia y puede aumentar los efectos adversos.
- Evite cubrir el área tratada con vendajes oclusivos a menos que su médico lo indique específicamente.
Durante el tratamiento, es común observar una reacción inflamatoria esperada en la zona tratada, que puede incluir enrojecimiento, descamación, formación de costras, erosiones e incluso ulceración. Esta reacción es parte del mecanismo de acción del medicamento y suele indicar que está actuando sobre las células anormales.
Advertencias y Precauciones
- Uso bajo estricta supervisión médica: Este medicamento debe ser recetado y utilizado bajo laencia de un médico con experiencia en su manejo, especialmente en oncología o dermatología.
- Uso externo únicamente. No ingiera el producto.
- Evite el contacto con los ojos, labios, boca y mucosas. En caso de contacto accidental, enjuague inmediata y abundantemente con agua. Si la irritación persiste, busque atención médica.
- No aplicar sobre piel abierta, heridas, úlceras o piel irritada.
- Hipersensibilidad: Está contraindicado si es alérgico (hipersensible) al Fluorouracilo o a cualquiera de los demás componentes de la formulación.
- Embarazo y lactancia: Está contraindicado durante el embarazo debido a su potencial teratogénico (causar malformaciones fetales). Las mujeres en edad fértil deben usar métodos anticonceptivos efectivos durante el tratamiento. No se recomienda su uso durante la lactancia.
- Deficiencia de dihidropirimidina deshidrogenasa (DPD): En pacientes con deficiencia de esta enzima, la exposición sistémica al fluorouracilo puede ser mayor, lo que aumenta el riesgo de toxicidad grave. Informe a su médico si tiene alguna enfermedad metabólica conocida.
- Exposición solar: Evite la exposición prolongada al sol o a la luz ultravioleta (lámparas solares, camas de bronceado) durante el tratamiento y por un tiempo después, ya que puede aumentar las reacciones cutáneas y la fotosensibilidad.
- Reacciones adversas: Además de la reacción inflamatoria local esperada, pueden presentarse dolor, picazón, ardor, hiperpigmentación o hipopigmentación transitoria. En raras ocasiones, pueden ocurrir reacciones alérgicas o efectos sistémicos si la absorción es significativa. Informe a su médico si las reacciones son excesivas o si aparecen otros síntomas inusuales.
- Mantenga fuera del alcance de los niños.
- Almacenamiento: Conserve el envase bien cerrado, en un lugar fresco y seco, protegido de la luz directa.