ACICLOVIR 400 mg

$8.31

Caja x 10 Comp Dispersables

Categorías: , Marca:

ACICLOVIR 400 mg GENAMERICA: Potente Antiviral para Infecciones Herpéticas

ACICLOVIR 400 mg de GENAMERICA es un medicamento antiviral que contiene aciclovir, un agente altamente activo contra los virus del herpes. Actúa interrumpiendo la replicación del ADN viral, lo que detiene la propagación del virus en el cuerpo. Es efectivo contra el virus del herpes simple (VHS) tipos 1 y 2, el virus de la varicela-zóster (VVZ), el virus de Epstein-Barr y el citomegalovirus. Es importante recordar que este medicamento trata la infección, pero no la cura ni previene su transmisión a otras personas.

Indicaciones

ACICLOVIR 400 mg está indicado para el tratamiento de diversas infecciones causadas por virus del herpes, incluyendo:

  • Infecciones por el virus del herpes simple (VHS) de la piel y las membranas mucosas: Esto incluye el herpes genital (inicial y recurrente) y el herpes labial (boqueras).
  • Supresión (prevención de recurrencias) de infecciones recurrentes por herpes simple en pacientes inmunocompetentes.
  • Profilaxis de las infecciones por herpes simple en pacientes inmunodeprimidos (por ejemplo, personas con SIDA, post-trasplante).
  • Tratamiento de la varicela (lechina).
  • Tratamiento del herpes zóster (culebrilla).

Está indicado para adultos y, en dosis ajustadas, para niños mayores de 2 años.

Modo de Uso

ACICLOVIR 400 mg se administra por vía oral. La dosis y la duración del tratamiento deben ser estrictamente determinadas por su médico, ya que varían significativamente según el tipo y la gravedad de la infección, la edad y el estado de salud del paciente.

  1. Los comprimidos deben tomarse con un vaso de agua.
  2. Es crucial mantener una hidratación adecuada durante el tratamiento, especialmente con dosis altas, para reducir el riesgo de efectos secundarios renales.
  3. Generalmente, para infecciones por herpes simple en adultos, la dosis puede ser de 200 mg 5 veces al día por 5 días, o 400 mg cada 8 o 12 horas. Para herpes zóster y varicela, las dosis suelen ser más altas, como 800 mg varias veces al día.
  4. Para la supresión o profilaxis, las dosis suelen ser de 200 mg o 400 mg varias veces al día, por periodos más prolongados.
  5. No interrumpa el tratamiento antes de lo indicado por su médico, incluso si se siente mejor, para asegurar la erradicación completa de la infección y prevenir recaídas o resistencia.

Contraindicaciones y Advertencias

  • Hipersensibilidad: No tome este medicamento si tiene alergia conocida al aciclovir, al valaciclovir (otro antiviral similar) o a cualquiera de los demás componentes de la formulación.
  • Insuficiencia Renal: Se debe usar con extrema precaución y con ajuste de dosis en pacientes con problemas renales, ya que el aciclovir se elimina principalmente por los riñones. Una hidratación adecuada es fundamental para prevenir la cristalización en los riñones. Su médico ajustará la dosis según su función renal.
  • Pacientes de Edad Avanzada: Los pacientes de edad avanzada tienen un mayor riesgo de insuficiencia renal y pueden ser más susceptibles a los efectos secundarios neurológicos (confusión, alucinaciones, agitación). Se requiere ajuste de dosis y una buena hidratación.
  • Embarazo y Lactancia:
    • Embarazo: Aunque los estudios no han mostrado un aumento significativo en las malformaciones congénitas, el uso de aciclovir durante el embarazo solo debe considerarse cuando los beneficios potenciales superen claramente cualquier riesgo desconocido para el feto y bajo estricto control médico.
    • Lactancia: El aciclovir se excreta en la leche materna. Por lo tanto, se debe evaluar cuidadosamente el beneficio de la lactancia para el bebé versus el beneficio del tratamiento para la madre, y su médico decidirá si el tratamiento es apropiado o si se debe suspender la lactancia.
  • Efectos Secundarios: Los efectos secundarios comunes incluyen dolor de cabeza, mareos, náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal y erupción cutánea (incluyendo fotosensibilidad). Efectos menos frecuentes o raros pueden incluir fiebre, fatiga, aumento de las enzimas hepáticas, reacciones alérgicas (urticaria, picazón, dificultad para respirar, hinchazón), y en casos muy raros, problemas neurológicos (confusión, alucinaciones, somnolencia, convulsiones) o problemas renales. Si experimenta síntomas graves o persistentes, busque atención médica.
  • Interacciones Medicamentosas: Informe a su médico sobre todos los medicamentos que esté tomando, especialmente probenecid (puede aumentar los niveles de aciclovir), cimetidina, micofenolato, tenofovir y zidovudina.
  • Mantenga fuera del alcance de los niños.
  • Almacenamiento: Conserve a temperatura no mayor a 30°C.