Síguenos en nuestras redes sociales!
ACICLOVIR 800 MG
$11.40
Caja x 10 tabletas
ACICLOVIR 800 mg La Sante: Tratamiento Potente para Infecciones por Herpes Virus
ACICLOVIR 800 mg de La Sante es un medicamento antiviral altamente eficaz contra virus de la familia Herpesviridae, como el virus del herpes simple (VHS) tipos 1 y 2, y el virus varicela-zóster (VZV). Actúa al convertirse en una forma activa dentro de las células infectadas, donde interfiere selectivamente con la replicación del ADN viral. Este proceso detiene la multiplicación del virus sin afectar significativamente las células sanas del cuerpo, lo que lo hace un tratamiento dirigido y potente.
La presentación de 800 mg se utiliza típicamente para infecciones más severas o sistémicas, a diferencia de las dosis de 200 mg o 400 mg que pueden ser indicadas para herpes simple o prevención de recurrencias.
Indicaciones
ACICLOVIR 800 mg está indicado para el tratamiento de:
- Herpes Zóster (Culebrilla): Para reducir la gravedad y la duración de la erupción, así como el dolor agudo y, en algunos casos, para prevenir la neuralgia postherpética (dolor crónico después de la culebrilla).
- Varicela (Lechina): En adultos y niños, para disminuir la severidad de la enfermedad, el número de lesiones y la duración de la fiebre. Es más efectivo si se inicia en las primeras 24 horas del inicio de la erupción.
- Infecciones por virus del herpes simple (VHS) graves o en pacientes inmunocomprometidos: Como herpes genital grave, herpes labial severo o infecciones mucocutáneas en personas con el sistema inmune debilitado (por ejemplo, pacientes con VIH, trasplantados).
- Profilaxis de infecciones herpéticas graves: En pacientes inmunodeprimidos, para prevenir brotes recurrentes o primarios.
Modo de Uso
ACICLOVIR 800 mg es un medicamento de prescripción médica. La dosis y la duración del tratamiento son estrictamente individualizadas por su médico, basándose en el tipo y la gravedad de la infección, la edad del paciente y su estado inmunológico.
- Los comprimidos pueden tomarse con o sin alimentos.
- Es crucial beber abundante agua durante el tratamiento para asegurar una buena hidratación y reducir el riesgo de problemas renales.
- Debe completar el ciclo de tratamiento completo tal como lo indicó su médico, incluso si los síntomas mejoran antes. Detener el medicamento prematuramente puede llevar a una recaída de la infección o a que el tratamiento no sea completamente efectivo.
Ejemplos de dosificación común (siempre seguir la indicación médica):
- Herpes Zóster: La dosis habitual para adultos y niños mayores de 6 años es de 800 mg (un comprimido) 5 veces al día (cada 4 horas aproximadamente, omitiendo la dosis nocturna) durante 7 a 10 días.
- Varicela: En adultos, 800 mg 5 veces al día durante 5 a 7 días. En niños de 2 a 6 años, la dosis es de 400 mg cada 6 horas; en menores de 2 años, 200 mg cada 6 horas por 5 días. La dosis pediátrica se ajusta por peso (20 mg/kg/dosis sin exceder la dosis de adultos).
Contraindicaciones y Advertencias
- Hipersensibilidad: No debe usarse si tiene alergia conocida al aciclovir, al valaciclovir o a cualquiera de los demás componentes del comprimido.
- Insuficiencia renal: Se debe usar con extrema precaución en pacientes con problemas renales, ya que el aciclovir se elimina principalmente por los riñones. Su médico ajustará la dosis y la frecuencia según la función renal para evitar la acumulación del fármaco y el riesgo de toxicidad. La deshidratación durante el tratamiento debe evitarse.
- Pacientes de edad avanzada: Se recomienda precaución en pacientes mayores, ya que pueden tener una función renal reducida y ser más propensos a desarrollar efectos secundarios neurológicos.
- Problemas neurológicos preexistentes: Usar con cautela en pacientes con enfermedades neurológicas o que han experimentado reacciones neurológicas a otros medicamentos, ya que el aciclovir, aunque raramente, puede causar efectos como confusión, alucinaciones, somnolencia, temblores o convulsiones.
- Embarazo y Lactancia:
- Embarazo: El aciclovir solo debe usarse durante el embarazo si el beneficio potencial para la madre justifica el riesgo potencial para el feto. Siempre consulte a su médico.
- Lactancia: El aciclovir se excreta en la leche materna. Consulte a su médico si está amamantando y necesita tomar este medicamento.
- Interacciones Medicamentosas: Informe a su médico sobre todos los medicamentos, suplementos y productos a base de hierbas que esté tomando, ya que el aciclovir puede interactuar con:
- Probenecid y Cimetidina: Pueden aumentar los niveles de aciclovir en sangre.
- Micofenolato mofetilo: Puede aumentar los niveles de este medicamento.
- Medicamentos nefrotóxicos: El uso concomitante con otros medicamentos que puedan dañar los riñones (ej., algunos antiinflamatorios no esteroideos, aminoglucósidos) debe ser monitoreado cuidadosamente.
- Efectos secundarios: Los efectos secundarios más comunes incluyen náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal, dolor de cabeza y erupciones cutáneas con o sin picazón. Menos comunes, pero más graves, pueden incluir problemas renales (dolor de riñón, cambios en el volumen de orina), efectos neurológicos (confusión, agitación, alucinaciones, convulsiones, somnolencia, encefalopatía) o reacciones alérgicas severas (anafilaxia, síndrome de Stevens-Johnson, necrólisis epidérmica tóxica). Si experimenta alguno de estos efectos graves, busque atención médica de inmediato.
- No exceda la dosis recomendada.
- Mantener fuera del alcance de los niños.