Síguenos en nuestras redes sociales!
BERSEN (PREDNISONA 20 mg/5 ml)
$9.42
Caja x 1 Frasco
BERSEN (PREDNISONA 20 mg/5 ml) Bussie: Potente Acción Antiinflamatoria e Inmunosupresora
BERSEN (Prednisona 20 mg/5 ml) de Laboratorios Bussie (o a menudo asociado con Laboratorio Pasteur o Leterago/Sanfer, según la región) es una suspensión oral que contiene Prednisona, un corticosteroide sintético. Este medicamento es ampliamente utilizado por su potente acción antiinflamatoria e inmunosupresora, lo que significa que reduce la inflamación en el cuerpo y disminuye la actividad del sistema inmunitario.
La Prednisona se convierte en el hígado en su forma activa, Prednisolona, la cual ejerce sus efectos al modular la respuesta inmune y reducir la liberación de sustancias que causan inflamación. Es un medicamento versátil que se utiliza en una amplia gama de condiciones debido a su capacidad para aliviar síntomas y controlar procesos patológicos.
Indicaciones
BERSEN (Prednisona 20 mg/5 ml) está indicado para el tratamiento de una variedad de condiciones que responden a la corticoterapia, incluyendo:
- Trastornos alérgicos graves: Como asma grave, reacciones alérgicas severas, rinitis alérgica persistente.
- Enfermedades inflamatorias: Tales como artritis reumatoide, lupus eritematoso sistémico, enfermedades inflamatorias del intestino (colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn) y otras enfermedades autoinmunes o del colágeno.
- Afecciones respiratorias: Como asma bronquial, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) en exacerbaciones, o algunas neumonitis.
- Trastornos dermatológicos: Dermatitis severas, psoriasis, y otras afecciones cutáneas inflamatorias.
- Trastornos hematológicos: Anemias hemolíticas, púrpura trombocitopénica idiopática.
- Afecciones oftálmicas: Procesos inflamatorios graves del ojo y sus anexos.
- Ciertas afecciones neoplásicas (cáncer): Como parte del tratamiento de algunas leucemias, linfomas o mieloma múltiple.
- Desórdenes endocrinos: Por ejemplo, en el tratamiento de la insuficiencia suprarrenal.
- Condiciones edematosas: Como el síndrome nefrótico, para reducir la inflamación y la retención de líquidos.
- Prevención del rechazo de órganos en trasplantes.
Modo de Uso
La dosis y la duración del tratamiento con BERSEN (Prednisona 20 mg/5 ml) deben ser estrictamente determinadas e indicadas por un médico. No se debe ajustar la dosis ni interrumpir el tratamiento sin supervisión médica.
- La suspensión oral se administra por vía oral.
- Se recomienda tomar el medicamento con alimentos o leche para minimizar la irritación gástrica.
- La dosis suele administrarse una vez al día, preferiblemente por la mañana con el desayuno, para alinearla con el ritmo circadiano natural del cuerpo y reducir el riesgo de insomnio. En algunos casos, el médico puede indicar dosis divididas.
- La dosis es altamente individualizada y depende de la gravedad de la enfermedad, la respuesta del paciente y la duración del tratamiento.
- Si el tratamiento es prolongado o con dosis altas, el médico indicará un retiro gradual del medicamento para evitar el síndrome de abstinencia de corticosteroides. Nunca suspenda el tratamiento de forma abrupta.
Advertencias y Precauciones
- Requiere prescripción médica: BERSEN es un medicamento de uso delicado y su uso debe ser estrictamente supervisado por un médico.
- Contraindicaciones: Está contraindicado en caso de hipersensibilidad a la Prednisona o a cualquiera de sus componentes. También está contraindicado en infecciones fúngicas sistémicas no tratadas.
- Infecciones: Los corticosteroides pueden enmascarar signos de infección y disminuir la resistencia a estas. Los pacientes bajo tratamiento con Prednisona son más susceptibles a infecciones, incluyendo tuberculosis latente, herpes, varicela o sarampión. Informe a su médico sobre cualquier signo de infección.
- Supresión Adrenal: El uso prolongado de corticosteroides puede suprimir la función de las glándulas suprarrenales. La suspensión abrupta puede provocar insuficiencia suprarrenal.
- Efectos Secundarios Comunes: Incluyen aumento del apetito, aumento de peso, retención de líquidos (hinchazón en cara, pies, manos), aumento de la presión arterial, aumento del azúcar en sangre (especialmente en pacientes diabéticos), cambios de humor (irritabilidad, ansiedad, insomnio), acné, adelgazamiento de la piel, y osteoporosis (con uso a largo plazo).
- Otros efectos secundarios graves: Podrían incluir úlceras gástricas, problemas oculares (cataratas, glaucoma), debilidad muscular, y cambios en el crecimiento en niños.
- Interacciones medicamentosas: La Prednisona puede interactuar con numerosos medicamentos (como anticoagulantes, diuréticos, antidiabéticos, algunos antibióticos, etc.). Informe a su médico sobre todos los medicamentos, suplementos o productos a base de hierbas que esté tomando.
- Embarazo y Lactancia: El uso durante el embarazo y la lactancia debe evaluarse cuidadosamente por el médico, considerando el riesgo/beneficio.
- Condiciones preexistentes: Se debe usar con precaución en pacientes con diabetes, hipertensión, problemas cardíacos, úlceras, osteoporosis, enfermedades renales o hepáticas, trastornos psiquiátricos, o convulsiones.
- Vacunación: Evitar vacunas con virus vivos atenuados durante el tratamiento con dosis inmunosupresoras de Prednisona.
- Mantenga fuera del alcance de los niños.
- Almacenamiento: Conserve en un lugar seguro, fresco y seco, protegido de la luz.