BILAXTEN 20 mg

$26.41

Caja x 20 Comprimidos

Categorías: , Marca:

BILAXTEN 20 mg FAES FARMA: Alivio Eficaz para la Alergia

BILAXTEN 20 mg de FAES FARMA es un medicamento que contiene bilastina, un antihistamínico de segunda generación con acción prolongada. Está diseñado para aliviar los síntomas asociados con diversas reacciones alérgicas, ofreciendo una acción selectiva sobre los receptores H1 de histamina, lo que ayuda a reducir los molestos síntomas sin causar una sedación significativa en la mayoría de los usuarios.

Indicaciones

BILAXTEN 20 mg se usa para el tratamiento sintomático de:

  • Rinoconjuntivitis alérgica (estacional y perenne): Alivia síntomas como estornudos, picor nasal, secreción nasal, congestión nasal, y ojos rojos y llorosos.
  • Urticaria: Ayuda a tratar las erupciones cutáneas con picor (habones o ronchas).

Está indicado para adultos y adolescentes a partir de los 12 años de edad.

Modo de Uso

BILAXTEN 20 mg se administra por vía oral.

  1. La dosis recomendada para adultos, incluyendo pacientes de edad avanzada y adolescentes de 12 o más años de edad, es de 1 comprimido (20 mg) una vez al día.
  2. El comprimido debe tomarse en ayunas, por ejemplo, por la mañana antes de desayunar.
  3. Es crucial que el comprimido se tome una hora antes o dos horas después de haber tomado cualquier alimento o zumo de fruta (especialmente zumo de pomelo u otros zumos de frutas), ya que la comida o el zumo pueden disminuir significativamente el efecto de la bilastina.
  4. Trague el comprimido entero con un vaso de agua. La ranura del comprimido sirve únicamente para facilitar la deglución si es necesario, no para dividir la dosis.
  5. La duración del tratamiento será determinada por su médico, dependiendo del tipo y la evolución de los síntomas de su alergia.

Contraindicaciones y Advertencias

  • Hipersensibilidad: No tome este medicamento si tiene alergia conocida a bilastina o a cualquiera de los demás componentes del comprimido.
  • Niños menores de 12 años: No se ha establecido la seguridad y eficacia de bilastina en niños menores de 12 años de edad para la presentación de 20 mg. Existen otras formas farmacéuticas (como la de 10 mg o solución oral) más adecuadas para niños más pequeños con un peso corporal mínimo de 20 kg.
  • Insuficiencia renal o hepática: Generalmente no se requiere ajuste de dosis en pacientes con insuficiencia renal o hepática. Sin embargo, en pacientes con insuficiencia renal moderada o severa que también estén tomando otros medicamentos que son inhibidores de la P-glicoproteína (como ketoconazol, eritromicina, ciclosporina, ritonavir, diltiazem), debe usarse con precaución y consultar a su médico, ya que existe riesgo de aumentar los niveles de bilastina.
  • Embarazo y Lactancia:
    • Embarazo: Como medida de precaución, se prefiere evitar el uso de Bilaxten durante el embarazo debido a la limitada experiencia. Consulte siempre a su médico.
    • Lactancia: Se desconoce si la bilastina se excreta en la leche materna. Por lo tanto, se debe decidir si es preferible continuar o interrumpir la lactancia o el tratamiento con Bilaxten, considerando el beneficio de la lactancia para el niño y el beneficio del tratamiento para la madre.
  • Interacciones con alimentos y zumos de frutas: Como se mencionó, la ingesta de alimentos o zumos de frutas (especialmente pomelo) puede reducir la absorción de bilastina y su eficacia. Respete la ventana de tiempo de una hora antes o dos horas después de las comidas/zumos.
  • Conducción y uso de máquinas: Aunque la bilastina 20 mg no ha demostrado afectar el rendimiento durante la conducción en adultos, la respuesta individual puede variar. Si experimenta somnolencia, mareos o fatiga, evite conducir o manejar maquinaria.
  • Efectos Secundarios: Los efectos secundarios más comunes pueden incluir dolor de cabeza y somnolencia (aunque menos que con otros antihistamínicos más antiguos). Otros efectos menos frecuentes pueden ser mareos, fatiga, dolor abdominal, diarrea, náuseas, sequedad nasal, entre otros.
  • Mantenga fuera del alcance de los niños.
  • Almacenamiento: No requiere condiciones especiales de conservación.