DESLORATADINA 5 mg

$9.03

Caja x 10 Comprimidos

DESLORATADINA 5 mg Ecuaquímica: Alivio Eficaz de los Síntomas de Alergia

La Desloratadina 5 mg de Ecuaquímica es un medicamento antihistamínico de segunda generación que se utiliza para aliviar los síntomas asociados con diversas condiciones alérgicas. La desloratadina es un metabolito activo de la loratadina, lo que significa que actúa directamente para bloquear la acción de la histamina, una sustancia que el cuerpo produce y que es responsable de la mayoría de los síntomas alérgicos. Se caracteriza por ser no sedante en la mayoría de los pacientes, lo que permite su uso diario sin interferir significativamente con las actividades cotidianas.

Indicaciones

Desloratadina 5 mg está indicada para el alivio de los síntomas de:

  • Rinitis alérgica: Esto incluye la rinitis alérgica estacional (fiebre del heno) y la rinitis alérgica perenne (síntomas durante todo el año). Ayuda a aliviar estornudos, secreción nasal, picazón en la nariz, congestión nasal, picazón en los ojos, lagrimeo y enrojecimiento ocular.
  • Urticaria crónica idiopática (ronchas o habones): Alivia el picor, el enrojecimiento y el número y tamaño de las ronchas que aparecen en la piel.

Modo de Uso

La Desloratadina 5 mg generalmente se toma una vez al día. Siga siempre las indicaciones de su médico o las instrucciones del prospecto del medicamento.

  1. La dosis habitual para adultos y adolescentes mayores de 12 años es de un comprimido de 5 mg una vez al día.
  2. Puede tomarse con o sin alimentos.
  3. Ingiera el comprimido con un poco de agua.
  4. No exceda la dosis recomendada.

En casos de insuficiencia renal o hepática, su médico podría ajustar la dosis a 5 mg cada dos días.

Contraindicaciones y Advertencias

No use Desloratadina 5 mg si:

  • Tiene hipersensibilidad conocida a la desloratadina, a la loratadina o a cualquiera de los demás componentes de la fórmula.

Advertencias y precauciones:

  • Insuficiencia renal o hepática: Se debe tener precaución y es posible que se requiera un ajuste de dosis. Consulte a su médico.
  • Embarazo y lactancia: No se recomienda su uso durante el embarazo y la lactancia a menos que sea estrictamente necesario y bajo supervisión médica.
  • Niños: Las dosis para niños menores de 12 años son diferentes y deben ser indicadas por un médico. No se recomienda su uso en niños menores de 6 meses.
  • Convulsiones: Ha habido reportes de convulsiones en pacientes que toman desloratadina, tanto en pacientes con antecedentes de convulsiones como sin ellos. Si desarrolla convulsiones, deje de tomar el medicamento y consulte a su médico.
  • Interacciones medicamentosas: Aunque la desloratadina tiene pocas interacciones medicamentosas significativas, informe a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que está tomando, incluyendo productos de venta libre y suplementos, especialmente si toma medicamentos para el corazón, riñones o hígado.
  • Alcohol y sedantes: Aunque la desloratadina es generalmente no sedante, el consumo de alcohol o el uso de otros medicamentos sedantes podría potenciar el efecto depresor del sistema nervioso central.
  • Efectos en la capacidad de conducir o usar máquinas: En la mayoría de las personas, la desloratadina no causa somnolencia. Sin embargo, dado que las respuestas individuales a los medicamentos pueden variar, se recomienda precaución hasta que sepa cómo le afecta el medicamento, especialmente al conducir o manejar maquinaria pesada.

Posibles efectos secundarios:

Los efectos secundarios más comunes, aunque suelen ser leves y transitorios, incluyen:

  • Dolor de cabeza.
  • Boca seca.
  • Fatiga.

Menos comunes o raros, pero posibles, son:

  • Mareos, somnolencia, insomnio.
  • Dolor muscular.
  • Náuseas, vómitos, dolor abdominal, diarrea, indigestión.
  • Erupciones cutáneas, picazón, urticaria.
  • Latidos cardíacos rápidos o irregulares (taquicardia, palpitaciones).
  • Aumento de las enzimas hepáticas, hepatitis.
  • Reacciones de hipersensibilidad (como anafilaxia, hinchazón de cara/labios/lengua/garganta, dificultad para respirar).

Si experimenta cualquier efecto secundario, especialmente si es grave o persistente, o si desarrolla una reacción alérgica grave, busque atención médica de inmediato.

Mantenga fuera del alcance de los niños.