Síguenos en nuestras redes sociales!
FLIMOX 4 MG
$22.80
Caja x 30 comprimidos
FLIMOX 4 MG ACROMAX: Control del Asma y Rinitis Alérgica
FLIMOX 4 MG es un medicamento producido por Laboratorios Acromax, cuyo principio activo es el Montelukast en una concentración de 4 mg. Esta presentación está comúnmente disponible como comprimidos masticables o sobres de polvo granulado, especialmente diseñados para su uso en niños pequeños.
El Montelukast es un antagonista de los receptores de leucotrienos. Los leucotrienos son sustancias químicas naturales liberadas en el cuerpo que contribuyen a la inflamación de las vías respiratorias en el asma y a los síntomas de la rinitis alérgica. Al bloquear la acción de los leucotrienos, el montelukast ayuda a:
- Reducir la inflamación en los pulmones.
- Abrir las vías respiratorias, facilitando la respiración.
- Aliviar los síntomas como sibilancias, dificultad para respirar, tos y congestión nasal.
Es importante destacar que Flimox (Montelukast) es un medicamento de control y prevención, no un broncodilatador de rescate para aliviar ataques agudos de asma.
Indicaciones
FLIMOX 4 MG está indicado para:
- Tratamiento crónico del asma: Como terapia adicional para pacientes asmáticos que no están adecuadamente controlados con su medicación actual, incluyendo aquellos que necesitan tratamiento para los síntomas diurnos y nocturnos.
- Prevención del asma inducida por el ejercicio: Ayuda a prevenir el estrechamiento de las vías aéreas provocado por la actividad física.
- Tratamiento de la rinitis alérgica: Para el alivio de los síntomas de la rinitis alérgica estacional (a partir de los 2 años de edad) y la rinitis alérgica perenne (a partir de los 6 meses de edad).
La presentación de 4 mg está específicamente indicada para:
- Niños de 2 a 5 años de edad para el asma.
- Niños de 6 meses a 5 años de edad para la rinitis alérgica perenne.
- Niños a partir de 2 años de edad para rinitis alérgica estacional.
Modo de Uso
El uso de FLIMOX 4 MG debe ser estrictamente bajo la prescripción y supervisión de un médico, quien establecerá la dosis y duración del tratamiento.
- Dosis: Para niños de 2 a 5 años (asma o rinitis alérgica estacional) o niños de 6 meses a 5 años (rinitis alérgica perenne), la dosis recomendada es un comprimido masticable de 4 mg o un sobre de granulado de 4 mg una vez al día.
- Administración:
- Comprimidos masticables: Deben ser masticados completamente antes de tragar.
- Polvo granulado: Puede ser administrado directamente en la boca o mezclado con una pequeña cantidad de alimento blando y frío (como puré de manzana, yogur, zanahoria cocida o helado). No debe mezclarse con líquidos. El granulado debe administrarse en los 15 minutos siguientes a su mezcla.
- Momento de la toma: Se recomienda tomar Flimox una vez al día, por la noche, independientemente de las comidas, para el asma. Para la rinitis alérgica, el momento de la toma puede variar.
- Continuidad del tratamiento: Es esencial que el tratamiento con Flimox se mantenga de forma regular (diariamente) durante el tiempo que el médico lo indique, incluso cuando el paciente no presente síntomas o durante una crisis de asma aguda. No debe suspenderse sin consultar al médico.
Efectos Secundarios
Como todo medicamento, FLIMOX puede causar efectos secundarios, aunque no todas las personas los experimentan. La mayoría suelen ser leves y transitorios:
- Frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas): Dolor de cabeza, dolor abdominal, sed, diarrea, náuseas, vómitos, erupción cutánea, fiebre, síntomas similares a la gripe.
- Poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas): Mareos, somnolencia, insomnio, parestesias/hipoestesias (hormigueo/adormecimiento), sequedad de boca, dispepsia (indigestión), fatiga/malestar, urticaria, picazón.
- Raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas): Mayor tendencia a hemorragias, temblor, alteraciones del comportamiento (nerviosismo, irritabilidad, agitación, incluyendo comportamiento agresivo), dificultad para dormir.
- Muy raros (pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas) o frecuencia no conocida: Alteraciones del estado de ánimo (depresión, pensamientos suicidas), alucinaciones, desorientación, trastornos de la memoria, convulsiones, hinchazón (edema), reacciones alérgicas graves (anafilaxia, angioedema), problemas hepáticos (hepatitis), dolor muscular o articular, debilidad muscular, palpitaciones, enuresis (mojar la cama en niños), desarrollo de nódulos rojos dolorosos bajo la piel (eritema nudoso).
Es fundamental informar al médico si se experimenta cualquier cambio de comportamiento, agresión, pensamientos suicidas o depresión, especialmente en niños y adolescentes.
Advertencias y Precauciones
- Venta bajo receta médica.
- No para ataques agudos de asma: Flimox no debe utilizarse para tratar ataques agudos de asma. En caso de una crisis asmática, se debe utilizar un broncodilatador de acción rápida (medicamento de rescate) según lo indicado por el médico.
- No sustituye a otros tratamientos para el asma: Es importante continuar con los corticosteroides inhalados u otros medicamentos para el asma, a menos que el médico indique lo contrario. No se debe reducir la dosis de otros medicamentos sin consultar al médico.
- Cambios de humor y comportamiento: Se han reportado efectos neuropsiquiátricos, incluyendo cambios en el comportamiento, depresión y, en casos raros, pensamientos y acciones suicidas, en pacientes que toman montelukast. Los pacientes y/o sus cuidadores deben ser alertados y buscar atención médica si estos cambios ocurren.
- Hipersensibilidad: No utilizar si hay alergia al montelukast o a cualquiera de los componentes del medicamento.
- Embarazo y Lactancia: Se debe evaluar el riesgo/beneficio. Consulta a tu médico si estás embarazada, planeas estarlo o si estás amamantando.
- Interacciones medicamentosas: Informe a su médico sobre todos los medicamentos que está tomando, incluyendo los de venta libre y los productos herbales.
- No se recomienda en menores de 6 meses de edad para la rinitis alérgica perenne.
- Fenilcetonuria: Los comprimidos masticables pueden contener aspartamo, una fuente de fenilalanina. Esto debe ser considerado en pacientes con fenilcetonuria.
- Mantenga fuera del alcance de los niños.
- Almacenamiento: Conservar en el envase original, a temperatura ambiente (no superior a 30°C) y protegido de la luz y la humedad.