HIDROXINA 10 mg (HIDROXICINA)

$2.75

Caja x 20 comprimidos

HIDROXINA 10 mg (HIDROXICINA): Alivio Suave de Alergias, Ansiedad y Picor

Hidroxina 10 mg es un medicamento que contiene hidroxicina (también conocida como hidroxizina), un antihistamínico de primera generación con propiedades antihistamínicas, sedantes y ansiolíticas. Actúa bloqueando la acción de la histamina, una sustancia natural en el cuerpo que es clave en las reacciones alérgicas y el picor. Además, su efecto sobre el sistema nervioso central le confiere propiedades calmantes, útiles para la ansiedad leve.

Indicaciones:

Hidroxina 10 mg se utiliza para el tratamiento de diversas condiciones, a menudo en dosis más bajas para reducir la sedación:

  • Alivio del picor (prurito): Efectivo en el manejo de la picazón causada por diversas afecciones cutáneas alérgicas como la urticaria (ronchas), dermatitis atópica y dermatitis de contacto.
  • Tratamiento sintomático de la ansiedad leve: Ayuda a aliviar la tensión, el nerviosismo y la ansiedad generalizada en adultos, especialmente cuando se busca un efecto sedante suave.
  • Insomnio ocasional: Puede ser utilizado para ayudar a conciliar el sueño debido a su efecto sedante.
  • Premedicación antes de anestesia: Se puede usar para inducir sedación y reducir la ansiedad antes de procedimientos quirúrgicos o médicos.

Modo de Uso:

La dosificación de Hidroxina 10 mg debe ser estrictamente indicada por un médico, ya que varía según la condición a tratar, la edad del paciente y su respuesta individual.

  • Generalmente, se toma por vía oral, en forma de tabletas o cápsulas.
  • La frecuencia puede ser de una a cuatro veces al día para el prurito o la ansiedad, o como dosis única antes de un procedimiento.
  • Es importante seguir rigurosamente las instrucciones de la prescripción y no exceder la dosis ni la frecuencia indicadas.

Efectos Secundarios Comunes:

Debido a su acción sobre el sistema nervioso central, la hidroxicina puede causar:

  • Somnolencia o sedación: Es el efecto secundario más común, incluso con dosis bajas.
  • Boca seca.
  • Mareos.
  • Dolor de cabeza.
  • Cansancio.

Efectos Secundarios Graves (buscar atención médica inmediata si se presentan):

Aunque menos frecuentes con dosis bajas, debe estar atento a:

  • Latidos cardíacos rápidos, fuertes o irregulares (palpitaciones, prolongación del intervalo QT).
  • Desmayos o mareos intensos.
  • Sarpullido severo, ampollas o enrojecimiento con fiebre.
  • Convulsiones.
  • Temblores incontrolables o movimientos musculares involuntarios.

Contraindicaciones y Advertencias Importantes:

  • Hipersensibilidad: No tome si es alérgico a la hidroxicina, a la cetirizina, a la levocetirizina, a otros derivados de la piperazina, o a cualquiera de los demás componentes del medicamento.
  • Problemas cardíacos: Está contraindicada en pacientes con prolongación del intervalo QT congénita o adquirida, o con factores de riesgo para esta condición (como enfermedad cardiovascular preexistente, bradicardia significativa, niveles bajos de potasio o magnesio).
  • Embarazo y lactancia: Generalmente está contraindicada durante el primer trimestre del embarazo y no se recomienda durante la lactancia. Informe a su médico si está embarazada, planea estarlo o está amamantando.
  • Interacciones medicamentosas: Informe a su médico sobre todos los medicamentos que esté tomando, incluyendo los de venta libre, suplementos y productos a base de hierbas. La hidroxicina puede interactuar con:
    • Otros depresores del sistema nervioso central (alcohol, sedantes, tranquilizantes, analgésicos opioides), aumentando la somnolencia.
    • Medicamentos que prolongan el intervalo QT (ciertos antibióticos, antifúngicos, antidepresivos, antipsicóticos, etc.). Estas combinaciones están contraindicadas o requieren una estrecha supervisión.
    • Fármacos con efectos anticolinérgicos (p. ej., atropina).
  • No conduzca ni opere maquinaria pesada hasta que sepa cómo le afecta este medicamento, debido a la somnolencia que puede causar.
  • Alcohol: Evite el consumo de alcohol durante el tratamiento.
  • Adultos mayores: Usar con precaución y, a menudo, en dosis reducidas, ya que son más propensos a experimentar efectos secundarios como confusión y somnolencia.
  • Condiciones preexistentes: Informe a su médico si tiene glaucoma, problemas de vejiga, disminución de la motilidad gastrointestinal, miastenia gravis, demencia, problemas hepáticos o renales, o historial de convulsiones.
  • Mantener fuera del alcance de los niños.