Síguenos en nuestras redes sociales!
MAXIDERM CREMA 0,1% 15 g
$4.28
Caja x 1 Tubo
MAXIDERM CREMA 0,1% 15 g ACROMAX: Alivio para la Inflamación y Picazón de la Piel
MAXIDERM CREMA 0,1% 15 g es un medicamento dermatológico producido por Laboratorios Acromax. Su principio activo es el Furoato de Mometasona al 0,1%, un corticosteroide sintético clasificado como de potencia moderada a alta. Esta crema está formulada para el tratamiento de diversas afecciones cutáneas que cursan con inflamación, enrojecimiento y picazón.
El Furoato de Mometasona actúa reduciendo la respuesta inflamatoria del cuerpo. Lo hace al disminuir la liberación de sustancias que causan inflamación, lo que se traduce en una reducción del enrojecimiento, la hinchazón y la picazón en la piel. También tiene un efecto vasoconstrictor, lo que contribuye a disminuir el enrojecimiento.
Este medicamento es efectivo en dermatosis que responden a la terapia tópica con esteroides, proporcionando alivio de los síntomas molestos.
Indicaciones
MAXIDERM CREMA 0,1% está indicada para el tratamiento de las siguientes afecciones inflamatorias y pruriginosas de la piel:
- Dermatitis atópica: Para el control de los brotes y la reducción de la inflamación y el picor.
- Psoriasis: Ayuda a disminuir las placas escamosas, el enrojecimiento y la inflamación.
- Dermatitis por contacto: Para aliviar la irritación y la inflamación causada por el contacto con alérgenos o irritantes.
- Dermatitis seborreica: Reduce el enrojecimiento y la descamación, especialmente en el rostro y el cuero cabelludo.
- Eccemas: Incluyendo eccema numular, eccema infantil y otras formas de eccema.
- Liquen simple crónico y neurodermatitis: Para controlar la picazón persistente y el engrosamiento de la piel.
- Dermatitis solar: Para quemaduras solares intensas con componente inflamatorio.
Modo de Uso
Para asegurar la efectividad y seguridad de MAXIDERM CREMA, siga estas instrucciones:
- Limpieza: Lave y seque suavemente el área afectada de la piel antes de la aplicación.
- Aplicación: Aplique una capa fina de crema sobre el área afectada. No es necesario frotar vigorosamente.
- Frecuencia: Generalmente se aplica una vez al día. En algunos casos, su médico puede indicar dos o tres aplicaciones al día, pero esto debe ser estrictamente bajo su criterio.
- Duración del tratamiento: El uso de MAXIDERM CREMA no debe exceder las 4 semanas consecutivas sin una reevaluación médica. Para niños, el uso suele ser por períodos aún más cortos.
- Vendajes oclusivos: Un vendaje oclusivo (cubrir la zona tratada con un vendaje o plástico) puede ser usado para manejar la psoriasis o afecciones recalcitrantes, pero solo si es indicado específicamente por su médico, ya que aumenta la absorción del corticosteroide y el riesgo de efectos secundarios.
Efectos Secundarios
Como todos los medicamentos con corticosteroides, MAXIDERM CREMA puede causar efectos secundarios, aunque no todas las personas los experimentan. La mayoría son leves y localizados:
- Comunes: Sensación de ardor, picazón o enrojecimiento en el lugar de aplicación, especialmente al inicio del tratamiento.
- Menos comunes (con el uso prolongado o en áreas sensibles):
- Atrofia cutánea (adelgazamiento de la piel).
- Estrías.
- Acné o erupciones similares al acné.
- Hipopigmentación (aclaramiento de la piel) o hiperpigmentación (oscurecimiento de la piel).
- Foliculitis (inflamación de los folículos pilosos).
- Aumento del crecimiento del vello (hirsutismo).
- Infecciones secundarias de la piel.
- Telangiectasias (vasos sanguíneos pequeños visibles en la piel).
Efectos secundarios graves (raros, pero posibles con uso prolongado, en grandes áreas o bajo oclusión):
- Supresión del eje hipotálamo-hipófisis-suprarrenal (HHS): Puede conducir a problemas hormonales.
- Síndrome de Cushing (síntomas de exceso de cortisol en el cuerpo).
- Hiperglucemia (aumento del azúcar en la sangre).
- Glaucoma o cataratas (si se aplica cerca de los ojos).
- Reacciones alérgicas severas (hinchazón, dificultad para respirar), aunque muy raras.
Si experimenta cualquier efecto secundario grave o persistente, debe suspender el uso y consultar a su médico de inmediato.
Advertencias y Precauciones
- Uso externo únicamente. No lo ingiera.
- Evite el contacto con los ojos, la boca y otras mucosas. En caso de contacto accidental, enjuague inmediata y abundantemente con agua. Si la irritación persiste, consulte a un profesional de la salud.
- No aplicar sobre heridas abiertas, piel infectada por virus (ej. herpes, varicela), bacterias u hongos (sin un tratamiento antimicrobiano adicional), acné rosácea, dermatitis perioral o úlceras cutáneas.
- Niños: En niños, la relación superficie/peso es mayor, lo que aumenta el riesgo de absorción sistémica y efectos secundarios. El uso debe ser por periodos muy cortos y bajo estricta supervisión médica. No se recomienda su uso en niños menores de 2 años.
- Embarazo y Lactancia: Se debe evaluar el riesgo/beneficio. Solo úselo si el beneficio justifica el riesgo potencial y siempre bajo estricta supervisión médica.
- No exceda la dosis ni la duración del tratamiento recomendadas por su médico. El uso prolongado o en grandes áreas puede aumentar la absorción sistémica.
- Si la condición no mejora en 2 semanas o empeora, consulte a su médico.
- Mantenga fuera del alcance de los niños.
- Almacenamiento: Conservar a temperatura no mayor de 30°C. Protéjase de la luz.