METOTREXATO 2,5 mg (3,40 CADA BLISTER)

$16.15

Caja x 100 comprimidos

METOTREXATO 2,5 mg: Un Medicamento Recetado para Condiciones Graves

El Metotrexato 2,5 mg es un medicamento de uso delicado que actúa como un agente antimetabolito e inmunosupresor. Su mecanismo de acción principal consiste en interferir con el metabolismo del ácido fólico, lo que lo hace efectivo en el tratamiento de ciertas enfermedades autoinmunes y algunos tipos de cáncer al ralentizar el crecimiento de células de rápido crecimiento. Debido a su potencia y posibles efectos secundarios, su uso está estrictamente supervisado por un profesional de la salud.

Indicaciones:

El Metotrexato 2,5 mg está indicado en el tratamiento de diversas condiciones, incluyendo:

  • Artritis Reumatoide: Para el control de la inflamación y el daño articular en pacientes adultos que no han respondido adecuadamente a otros tratamientos.
  • Psoriasis Grave y Artritis Psoriásica: En casos de psoriasis severa y discapacitante que no responden a otras terapias.
  • Ciertos tipos de Cáncer: Como leucemias linfoblásticas agudas, linfomas no Hodgkin, cáncer de mama, de cabeza y cuello, y coriocarcinoma, entre otros, como parte de un régimen de quimioterapia.

Modo de Uso:

La administración de Metotrexato 2,5 mg es estrictamente bajo prescripción y supervisión médica. La dosis, frecuencia y vía de administración (oral, intramuscular o intravenosa) varían enormemente dependiendo de la condición a tratar, la gravedad de la enfermedad, la respuesta del paciente y otros factores individuales. Generalmente, para afecciones autoinmunes, se administra una vez por semana. Es fundamental seguir las instrucciones exactas del médico y farmacéutico, y no ajustar la dosis por cuenta propia. El paciente debe ser monitoreado regularmente mediante análisis de sangre para evaluar la función hepática, renal y el recuento sanguíneo.

Contraindicaciones:

El Metotrexato 2,5 mg está contraindicado en las siguientes situaciones:

  • Embarazo y lactancia: Puede causar daño fetal severo y se excreta en la leche materna. Se requiere un control de natalidad eficaz durante el tratamiento y por un periodo posterior.
  • Insuficiencia renal o hepática grave: El medicamento se elimina por estas vías y su acumulación puede ser tóxica.
  • Trastornos de la médula ósea preexistentes: Como anemia, leucopenia o trombocitopenia severas.
  • Alcoholismo o enfermedad hepática crónica.
  • Inmunodeficiencia activa o síndromes de inmunodeficiencia.
  • Infecciones activas graves.
  • Úlcera péptica o colitis ulcerosa activa.
  • Hipersensibilidad conocida al metotrexato.
  • Vacunación con vacunas vivas atenuadas durante el tratamiento.