Síguenos en nuestras redes sociales!
PARACETAMOL GOTAS 30 ml
$1.60
Caja x 1 Frasco
PARACETAMOL GOTAS 30 ml: Alivio Versátil para el Dolor y la Fiebre
Paracetamol Gotas 30 ml es un medicamento oral, presentado en forma líquida (solución o suspensión) para una dosificación precisa, especialmente diseñado para el uso en bebés y niños pequeños, aunque también puede ser utilizado por adultos. Su principio activo, el paracetamol (acetaminofén), es un analgésico y antipirético eficaz que actúa reduciendo el dolor y la fiebre. Lo hace principalmente en el sistema nervioso central, inhibiendo la síntesis de prostaglandinas, que son sustancias involucradas en la transmisión del dolor y la regulación de la temperatura.
Indicaciones:
- Fiebre: Reduce la temperatura corporal elevada asociada con resfriados, gripes, infecciones, y reacciones a vacunas.
- Dolor leve a moderado: Alivia dolores como dolor de cabeza (cefalea), dolor de muelas (odontalgia), dolores musculares, dolor de garganta, y molestias asociadas con la dentición o procedimientos menores.
- Malestar general: Contribuye a mejorar el estado general en procesos febriles o dolorosos.
Modo de Uso:
La dosificación de Paracetamol Gotas es crucial y debe ser precisa, basándose en el peso del paciente, no solo en la edad. Utilice siempre la jeringa o gotero dosificador incluido en el envase para asegurar la administración de la dosis correcta. La dosis habitual es de 10 a 15 mg de paracetamol por cada kilogramo de peso corporal, administrada cada 4 a 6 horas, según sea necesario.
- No exceda la dosis máxima diaria recomendada ni la frecuencia de administración.
- Consulte siempre el prospecto o a un profesional de la salud (médico o farmacéutico) para determinar la dosis exacta según el peso del niño y las recomendaciones específicas del producto.
- Puede administrarse directamente o diluido en una pequeña cantidad de líquido.
Contraindicaciones:
- Hipersensibilidad: No usar si tiene alergia conocida al paracetamol o a cualquiera de los demás componentes del medicamento.
- Insuficiencia hepática grave: El paracetamol se metaboliza en el hígado, por lo que su uso está contraindicado o debe ser extremadamente cauto en personas con enfermedad hepática severa.
- Enfermedad renal grave: Requiere ajuste de dosis en casos de insuficiencia renal severa.
- Alcoholismo crónico: El uso de paracetamol en personas con consumo crónico de alcohol aumenta el riesgo de toxicidad hepática.
- Deficiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa (G6PD): Se debe usar con precaución.
- No administrar junto con otros medicamentos que contengan paracetamol para evitar una sobredosis.
- Mantener fuera del alcance y la vista de los niños para prevenir intoxicaciones accidentales, que pueden ser graves.