RASERDOL 200 MG

$5.63

Caja x 30 Unidades

RASERDOL 200 MG Jaspharm: Alivio Efectivo del Dolor, la Inflamación y la Fiebre

RASERDOL 200 MG de Jaspharm es un medicamento que contiene Ibuprofeno, un principio activo perteneciente al grupo de los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs). El Ibuprofeno actúa inhibiendo la producción de prostaglandinas, sustancias en el cuerpo que son responsables de la inflamación, el dolor y la fiebre. Gracias a este mecanismo, proporciona alivio sintomático en diversas condiciones.

Indicaciones

RASERDOL 200 MG está indicado para el alivio de:

  • Dolor de leve a moderado:
    • Dolor de cabeza (cefalea).
    • Dolor dental (odontalgia).
    • Dolor muscular y articular.
    • Dolor menstrual (dismenorrea).
    • Dolor postoperatorio.
    • Dolor asociado a estados gripales y resfriados.
  • Inflamación:
    • Inflamación de tejidos blandos (ej., esguinces, torceduras, tendinitis).
    • Artritis leve.
  • Fiebre: Reduce la temperatura corporal elevada asociada a diversas afecciones.

Modo de Uso

RASERDOL 200 MG es un medicamento de venta libre en muchos lugares, pero siempre es recomendable consultar a un médico o farmacéutico antes de su uso, especialmente si tiene condiciones de salud preexistentes.

  • La dosis habitual para adultos y adolescentes mayores de 12 años es de 200 mg (1 comprimido) cada 4 a 6 horas, según sea necesario.
  • No exceda la dosis de 1200 mg (6 comprimidos) en un período de 24 horas.
  • Para un alivio más rápido, el comprimido puede tomarse con el estómago vacío, pero para reducir la posibilidad de malestar estomacal, se recomienda tomarlo con alimentos o leche.
  • Trague el comprimido entero con un vaso de agua.
  • La duración del tratamiento debe ser lo más corta posible y con la dosis mínima efectiva para controlar los síntomas. Para el dolor y la fiebre, no se recomienda su uso por más de 3 días sin consultar al médico.

Contraindicaciones y Advertencias

  • Hipersensibilidad: No debe usarse si tiene alergia conocida al ibuprofeno, a cualquier otro AINE (como aspirina o naproxeno), o a cualquiera de los componentes del comprimido.
  • Antecedentes de asma, rinitis, urticaria o angioedema: Si ha experimentado estos síntomas después de tomar aspirina u otros AINEs, no debe usar Raserdol.
  • Úlcera péptica activa o hemorragia gastrointestinal: Está contraindicado en pacientes con úlcera de estómago o duodeno activa, o antecedentes de hemorragia o perforación gastrointestinal relacionadas con AINEs.
  • Insuficiencia renal, hepática o cardíaca grave: No se recomienda en pacientes con disfunción grave de estos órganos.
  • Último trimestre del embarazo: Está contraindicado en el tercer trimestre del embarazo debido a los riesgos para el feto y complicaciones en el parto. En el primer y segundo trimestre, solo debe usarse si es estrictamente necesario y bajo supervisión médica.
  • Lactancia: Se excreta en la leche materna en pequeñas cantidades. Consulte a su médico.
  • Niños menores de 12 años: La dosis y presentación de 200 mg pueden no ser adecuadas. Existen formulaciones pediátricas específicas para ellos.
  • Uso concomitante con otros AINEs o aspirina: Evite combinar con otros AINEs o aspirina (a menos que sea a dosis bajas para protección cardiovascular bajo supervisión médica), ya que aumenta el riesgo de efectos adversos.
  • Problemas cardiovasculares: Usar con precaución en pacientes con antecedentes de hipertensión no controlada, insuficiencia cardíaca congestiva, enfermedad cardíaca isquémica establecida, enfermedad arterial periférica y/o enfermedad cerebrovascular, debido a un pequeño aumento en el riesgo de eventos trombóticos.
  • Trastornos de la coagulación: Puede prolongar el tiempo de sangrado.
  • Efectos secundarios gastrointestinales: Los AINEs pueden causar efectos secundarios gastrointestinales como náuseas, vómitos, diarrea, dispepsia, y en casos graves, úlceras, sangrado o perforación del estómago o intestino.
  • Reacciones cutáneas graves: Aunque raras, pueden ocurrir reacciones cutáneas severas (ej., síndrome de Stevens-Johnson). Si desarrolla erupciones, lesiones mucosas o cualquier signo de hipersensibilidad, suspenda el uso y busque atención médica.
  • Mantener fuera del alcance de los niños.
  • No exceda la dosis recomendada.