Síguenos en nuestras redes sociales!
RASERDOL 800 MG
$5.85
Caja x 10 Unidades
RASERDOL 800 MG Jaspharm: Máximo Alivio para Dolor e Inflamación Severos
RASERDOL 800 MG de Jaspharm contiene Ibuprofeno, un principio activo perteneciente a la clase de los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs). Esta es una de las dosis más altas de ibuprofeno oral y está diseñada para proporcionar un alivio potente y eficaz en condiciones de dolor e inflamación de moderados a severos. El Ibuprofeno actúa reduciendo la producción de prostaglandinas, sustancias químicas del cuerpo que desencadenan la inflamación, el dolor y la fiebre.
Indicaciones
RASERDOL 800 MG está indicado para el tratamiento de:
- Dolor severo:
- Dolor postoperatorio y postraumático (como esguinces, torceduras, fracturas).
- Dolor musculoesquelético intenso (lumbalgia, cervicalgia, ciática, dolor articular agudo).
- Dolor en procesos reumáticos severos (artritis reumatoide, osteoartritis, espondilitis anquilosante).
- Migrañas y cefaleas tensionales intensas.
- Dismenorrea (dolor menstrual muy intenso).
- Dolor dental severo.
- Inflamación significativa:
- Inflamación aguda en enfermedades articulares y reumáticas.
- Crisis de gota aguda.
- Otras condiciones inflamatorias que requieran una potente acción antiinflamatoria.
- Fiebre alta: Cuando otras dosis de ibuprofeno o antipiréticos no han sido suficientes para controlar la fiebre.
Modo de Uso
RASERDOL 800 MG es un medicamento que requiere prescripción médica. La dosis y la duración del tratamiento deben ser estrictamente determinadas por su médico, quien considerará la gravedad de su condición, su respuesta al medicamento y su historial médico.
- La dosis habitual para adultos es de 800 mg (un comprimido), generalmente cada 8 horas. En algunos casos, el médico puede indicar hasta 2400 mg (3 comprimidos de 800 mg) al día, divididos en varias tomas.
- La dosis diaria máxima no debe exceder los 2400 mg sin una supervisión médica muy estricta y solo en casos excepcionales.
- Los comprimidos deben tomarse con alimentos, leche o un antiácido para minimizar el riesgo de efectos adversos gastrointestinales. Trague el comprimido entero con un vaso de agua.
- Es fundamental utilizar la dosis eficaz más baja durante el menor tiempo posible para controlar los síntomas. El uso prolongado de AINEs, especialmente a dosis altas, aumenta el riesgo de efectos secundarios.
Contraindicaciones y Advertencias
- Hipersensibilidad: No debe usarse si tiene alergia conocida al ibuprofeno, a cualquier otro AINE (como aspirina, naproxeno, diclofenaco) o a cualquiera de los componentes del comprimido.
- Antecedentes de asma, rinitis, urticaria o angioedema: Si ha experimentado estos síntomas (dificultad para respirar, erupciones cutáneas graves, hinchazón de cara, labios, lengua o garganta) después de tomar aspirina u otros AINEs, no debe usar Raserdol 800 mg.
- Úlcera péptica activa o hemorragia gastrointestinal: Está contraindicado en pacientes con úlcera de estómago o duodeno activa, o antecedentes de hemorragia, perforación o úlcera gastrointestinal relacionadas con el uso previo de AINEs.
- Insuficiencia renal, hepática o cardíaca grave: No se recomienda en pacientes con disfunción grave de estos órganos. En insuficiencia cardíaca grave, su uso está contraindicado.
- Último trimestre del embarazo: Está contraindicado en el tercer trimestre del embarazo debido a los riesgos potenciales para el feto (cierre prematuro del conducto arterioso, daño renal) y complicaciones en el parto. En el primer y segundo trimestre, solo debe usarse si es estrictamente necesario y bajo supervisión médica.
- Lactancia: El ibuprofeno se excreta en la leche materna en pequeñas cantidades. Consulte a su médico antes de usarlo durante la lactancia.
- Niños y adolescentes: La dosis de 800 mg no es adecuada para niños. Existen formulaciones pediátricas con dosificaciones específicas para ellos.
- Uso concomitante con otros AINEs o aspirina: Evite combinar con otros AINEs (incluidos los inhibidores de la COX-2) o dosis analgésicas de aspirina, ya que aumenta significativamente el riesgo de efectos adversos, especialmente gastrointestinales y renales.
- Problemas cardiovasculares: Usar con precaución extrema en pacientes con antecedentes de hipertensión no controlada, insuficiencia cardíaca congestiva, enfermedad cardíaca isquémica establecida, enfermedad arterial periférica y/o enfermedad cerebrovascular. El uso de AINEs, especialmente en dosis altas y en tratamientos prolongados, se asocia con un pequeño aumento en el riesgo de eventos trombóticos (como ataque cardíaco o accidente cerebrovascular).
- Trastornos de la coagulación: El ibuprofeno puede prolongar el tiempo de sangrado y debe usarse con precaución en pacientes con trastornos de la coagulación o que toman anticoagulantes.
- Efectos secundarios gastrointestinales: Los AINEs pueden causar efectos adversos gastrointestinales como náuseas, vómitos, diarrea, dispepsia, y en casos más graves, úlceras, sangrado o perforación del estómago o intestino, que pueden ser fatales.
- Reacciones cutáneas graves: Aunque raras, pueden ocurrir reacciones cutáneas severas y potencialmente mortales (ej., síndrome de Stevens-Johnson, necrólisis epidérmica tóxica). Si desarrolla erupciones cutáneas, lesiones en las mucosas o cualquier otro signo de hipersensibilidad, suspenda el uso y busque atención médica de inmediato.
- Mantener fuera del alcance de los niños.
- No exceda la dosis recomendada.