Síguenos en nuestras redes sociales!
RASERVIT B 25,000 UI PRELLENADO
$9.90
Caja x 1 Jeringa
RASERVIT B 25,000 UI PRELLENADO Jaspharm: Ultra Dosis de Vitamina B12 para Deficiencias Severas y Terapia Intensiva
RASERVIT B 25,000 UI PRELLENADO de Jaspharm es un medicamento que contiene una dosis excepcionalmente alta de 25,000 UI de Vitamina B12 (Cianocobalamina) en una jeringa prellenada para administración inyectable. Esta concentración se utiliza para el tratamiento de deficiencias muy severas de Vitamina B12 o en situaciones clínicas que requieren una saturación rápida y máxima de los depósitos corporales de esta vitamina esencial. La Vitamina B12 es vital para la formación de glóbulos rojos, la función adecuada del sistema nervioso y la síntesis de ADN.
Indicaciones
RASERVIT B 25,000 UI PRELLENADO está indicado para el tratamiento intensivo de:
- Deficiencia de Vitamina B12 extremadamente severa: En casos de malabsorción crónica grave y establecida (ej., post-gastrectomía total, resección ileal extensa, enfermedad de Crohn avanzada, esprúe tropical) donde las reservas corporales están muy depletadas.
- Anemia perniciosa avanzada y otras anemias megaloblásticas: Cuando se necesita una corrección rápida de los parámetros hematológicos y neurológicos.
- Neuropatías severas: Asociadas directamente con una deficiencia confirmada de Vitamina B12, para intentar revertir o detener la progresión del daño nervioso (ej., degeneración combinada subaguda de la médula espinal, neuropatías periféricas).
- Condiciones que requieren una carga rápida de Vitamina B12: En pacientes con desnutrición severa o cuando otras vías de administración no son factibles o suficientes.
- Prevención de recaídas: Después de la corrección inicial de la deficiencia severa, a veces se usan dosis muy altas para mantener la remisión, aunque más comúnmente se usan dosis de mantenimiento más bajas.
Modo de Uso
RASERVIT B 25,000 UI PRELLENADO es un medicamento que se administra por vía intramuscular (IM). Su administración debe ser realizada exclusivamente por un profesional de la salud (médico, enfermera) o bajo su estricta supervisión. La dosis y la frecuencia dependerán de la severidad de la deficiencia, la respuesta clínica y el protocolo de tratamiento establecido por el médico.
- La jeringa viene prellenada para garantizar una administración estéril y precisa.
- La frecuencia de administración para dosis tan elevadas suele ser inicial (por ejemplo, una o dos dosis únicas, o espaciadas en días o semanas) seguida de un régimen de mantenimiento con dosis más bajas.
- El profesional de la salud determinará la técnica de inyección intramuscular correcta y el sitio de inyección adecuado.
Contraindicaciones y Advertencias
- Hipersensibilidad: No debe usarse si tiene alergia conocida a la cianocobalamina, al cobalto (un componente de la vitamina B12) o a cualquiera de los demás componentes de la formulación.
- Enfermedad de Leber: Está contraindicado en pacientes con enfermedad de Leber (atrofia óptica hereditaria) porque el uso de B12 podría acelerar la atrofia del nervio óptico.
- Policitemia vera: Se debe usar con precaución en pacientes con policitemia vera, una enfermedad rara de la sangre, ya que el tratamiento con Vitamina B12 podría exacerbarla.
- Interacciones medicamentosas: Informe a su médico sobre todos los medicamentos que esté tomando, incluyendo suplementos. Algunos medicamentos pueden interferir con la absorción o el metabolismo de la Vitamina B12 (ej., cloranfenicol, colchicina, metformina, inhibidores de la bomba de protones, antagonistas H2).
- Mascara de deficiencia de folato: Dosis muy elevadas de Vitamina B12 pueden corregir la anemia megaloblástica por deficiencia de folato (ácido fólico), pero no corregirán la neuropatía subyacente. Es crucial que el médico determine la causa exacta de la anemia antes de iniciar el tratamiento.
- Efectos secundarios: Generalmente, la Vitamina B12 es muy segura. Los efectos secundarios son raros, pero pueden incluir reacciones alérgicas (urticaria, picazón, erupción cutánea, hinchazón, dificultad para respirar), dolor o enrojecimiento en el sitio de la inyección. En casos extremadamente raros, se han reportado reacciones anafilácticas.
- Monitoreo: El médico puede solicitar análisis de sangre periódicos para monitorear los niveles de Vitamina B12 y otros parámetros hematológicos para asegurar la eficacia del tratamiento y ajustar la dosis según sea necesario.
- Diagnóstico: Es esencial que la deficiencia de Vitamina B12 sea confirmada por un médico mediante análisis de laboratorio antes de iniciar un tratamiento con dosis tan elevadas.
- Mantener fuera del alcance de los niños.
- Almacenamiento: Conservar en un lugar fresco y oscuro, protegido de la luz directa, y seguir las indicaciones específicas del fabricante para las jeringas prellenadas.