Síguenos en nuestras redes sociales!
SIMVASTATINA 20 mg
$8.55
Caja x 20 Tabletas
SIMVASTATINA 20 mg Labovida: Control del Colesterol para la Salud Cardiovascular
La Simvastatina 20 mg de Labovida es un medicamento que pertenece a la clase de las estatinas (inhibidores de la HMG-CoA reductasa). Su función principal es reducir los niveles de colesterol «malo» (LDL-C) y triglicéridos en la sangre, mientras que puede ayudar a aumentar el colesterol «bueno» (HDL-C).
Funciona al bloquear una enzima en el hígado (HMG-CoA reductasa) que es necesaria para la producción de colesterol. Al disminuir la cantidad de colesterol que el cuerpo produce, la simvastatina ayuda a prevenir la acumulación de placa en las paredes de las arterias (aterosclerosis), lo que reduce el riesgo de eventos cardiovasculares graves.
Indicaciones
Simvastatina 20 mg está indicada, junto con una dieta adecuada, ejercicio y, en algunos casos, pérdida de peso, para:
- Reducir los niveles elevados de colesterol total, colesterol LDL («malo») y triglicéridos en sangre.
- Aumentar los niveles de colesterol HDL («bueno») en sangre.
- Prevenir eventos cardiovasculares en pacientes con riesgo alto de enfermedad cardíaca, incluso si sus niveles de colesterol son normales. Esto incluye personas con enfermedad coronaria existente, diabetes, enfermedad vascular periférica o antecedentes de accidente cerebrovascular.
- Tratar la hipercolesterolemia familiar homocigota o heterocigota (condiciones genéticas que causan niveles muy altos de colesterol).
- Puede usarse en niños y adolescentes (mayores de 10 años) con ciertas formas de colesterol alto, bajo supervisión médica.
Modo de Uso y Dosis
Simvastatina 20 mg se presenta en tabletas para administración oral.
- La dosis de Simvastatina es individualizada y la determina su médico basándose en sus niveles de colesterol, su riesgo cardiovascular y la respuesta al tratamiento.
- La dosis habitual para adultos suele ser de 10 mg a 40 mg una vez al día. La dosis de 20 mg es una dosis inicial común o de mantenimiento.
- Siempre debe tomarse una vez al día, por la noche. Esto se debe a que el cuerpo produce la mayor parte de su colesterol durante la noche, y la simvastatina es más efectiva cuando se toma en ese momento.
- Puede tomarse con o sin alimentos.
- Es crucial continuar con la dieta baja en colesterol y el estilo de vida saludable recomendados por su médico mientras toma simvastatina.
- Los ajustes de dosis, si son necesarios, se realizan generalmente en intervalos no menores de 4 semanas.
- El tratamiento con simvastatina suele ser a largo plazo, a menudo de por vida, ya que sus beneficios continúan mientras se toma el medicamento.
Efectos Secundarios
La simvastatina es generalmente bien tolerada, pero como cualquier medicamento, puede causar efectos secundarios. Los más comunes suelen ser leves, pero algunos pueden ser graves.
Efectos Secundarios Comunes (pueden afectar a 1 de cada 10 personas o menos):
- Dolor de cabeza.
- Problemas digestivos: Estreñimiento, náuseas, dolor abdominal, gases, diarrea.
- Debilidad o cansancio inusual.
- Infecciones de las vías respiratorias superiores.
- Dolor muscular, sensibilidad o debilidad (mialgia).
Efectos Secundarios Graves (raros, pero requieren atención médica inmediata):
- Problemas musculares graves (Miopatía y Rabdomiólisis): Estos son los efectos secundarios más serios de las estatinas. Los síntomas incluyen dolor muscular inexplicable, sensibilidad o debilidad que no está relacionada con el ejercicio, especialmente si se acompaña de fiebre o malestar. La rabdomiólisis es una forma grave de miopatía que puede llevar a daño renal y ser potencialmente mortal. Si experimenta estos síntomas, contacte a su médico de inmediato.
- Problemas hepáticos: Pueden incluir ictericia (coloración amarillenta de la piel u ojos), orina oscura, heces claras, náuseas y vómitos persistentes, pérdida de apetito, dolor en la parte superior derecha del abdomen. Su médico realizará análisis de sangre para controlar la función hepática antes de iniciar el tratamiento y periódicamente durante el mismo.
- Reacciones alérgicas graves: Hinchazón de la cara, labios, lengua o garganta (angioedema), dificultad para respirar, erupción cutánea grave.
- Neuropatía periférica: Entumecimiento u hormigueo en manos y pies.
- Problemas de sueño, incluida la pesadilla.
- Pérdida de memoria o confusión.
- Aumento de los niveles de azúcar en sangre (HbA1c y glucosa en ayunas), lo que podría indicar el inicio de diabetes tipo 2 en personas con riesgo.
Contraindicaciones y Advertencias
- Hipersensibilidad: No debe usarse si es alérgico a la simvastatina o a cualquier otro componente de la formulación.
- Enfermedad hepática activa o persistencia de elevación inexplicable de enzimas hepáticas.
- Embarazo y Lactancia: La simvastatina está contraindicada durante el embarazo y la lactancia. Si queda embarazada mientras toma este medicamento, debe suspenderlo de inmediato y consultar a su médico.
- Uso concomitante con ciertos medicamentos: Está contraindicado el uso de simvastatina con algunos medicamentos debido a un riesgo significativamente mayor de miopatía/rabdomiólisis. Estos incluyen:
- Antifúngicos azólicos: Itraconazol, ketoconazol, posaconazol, voriconazol.
- Antibióticos macrólidos: Eritromicina, claritromicina, telitromicina.
- Inhibidores de la proteasa del VIH: Ritonavir, indinavir, nelfinavir, saquinavir.
- Nefazodona (un antidepresivo).
- Gemfibrozilo (otro medicamento para el colesterol).
- Ciclosporina (un inmunosupresor).
- Danazol.
- Jugo de toronja (pomelo): Evite el consumo de jugo de toronja (pomelo) mientras toma simvastatina, ya que puede aumentar significativamente los niveles de simvastatina en la sangre y el riesgo de efectos secundarios musculares.
- Riesgo de miopatía: Informe a su médico si tiene factores de riesgo de miopatía, como edad avanzada (más de 65 años), hipotiroidismo no controlado, problemas renales, antecedentes personales o familiares de trastornos musculares hereditarios, o si consume grandes cantidades de alcohol.
- Otras interacciones medicamentosas importantes (requieren ajustes de dosis de simvastatina o monitoreo estrecho): Amiodarona, amlodipino, ranolazina (dosis de simvastatina no debe exceder 20 mg/día); verapamilo, diltiazem (dosis de simvastatina no debe exceder 10 mg/día); colchicina, niacina (ácido nicotínico) en dosis altas, y fenofibrato. Siempre informe a su médico y farmacéutico sobre todos los medicamentos, suplementos y productos a base de hierbas que esté tomando.
- No exceda la dosis recomendada.
Recuerde: La Simvastatina 20 mg es un medicamento que requiere prescripción médica y seguimiento constante. Es fundamental seguir las indicaciones de su profesional de la salud y realizar los controles necesarios para asegurar la seguridad y eficacia del tratamiento.