SUPRAMYCINA 100 mg (DOXICICLINA 100 mg)

$2.19

Caja x 10 tabletas

Categorías: , Marca:

SUPRAMYCINA 100 mg (DOXICICLINA 100 mg) GRUNENTHAL: Antibiótico de Amplio Espectro

SUPRAMYCINA 100 mg de GRUNENTHAL es un medicamento que contiene doxiciclina, un antibiótico de amplio espectro perteneciente al grupo de las tetraciclinas. Actúa inhibiendo el crecimiento y la propagación de diversas bacterias, lo que lo hace eficaz para tratar una amplia variedad de infecciones bacterianas. Es una tableta recubierta para administración oral.

Indicaciones

SUPRAMYCINA 100 mg está indicada para el tratamiento de infecciones causadas por gérmenes sensibles a la doxiciclina, incluyendo, pero no limitándose a:

  • Infecciones del tracto respiratorio: Exacerbaciones agudas de bronquitis crónica, sinusitis, otitis media, neumonía (incluyendo neumonía atípica por Mycoplasma pneumoniae y Chlamydia pneumoniae).
  • Infecciones del tracto urinario y órganos genitales: Uretritis, cistitis, pielonefritis, prostatitis aguda, gonorrea no complicada (especialmente la causada por Chlamydia), infecciones de los órganos genitales femeninos, orquiepididimitis aguda.
  • Enfermedades de transmisión sexual (ETS): Uretritis, cervicitis y proctitis no gonocócicas no complicadas, linfogranuloma venéreo, granuloma inguinal, enfermedad pélvica inflamatoria, sífilis (en caso de alergia a la penicilina).
  • Infecciones de la piel y tejidos blandos: Impétigo, forunculosis, flemones, abscesos, heridas traumáticas y quirúrgicas infectadas, paroniquia, así como formas severas de acné vulgar y rosácea.
  • Infecciones gastrointestinales: Cólera, infecciones por Yersinia, esprue tropical y enfermedad de Whipple.
  • Infecciones oculares: Conjuntivitis causada por clamidias y tracoma.
  • Enfermedades infecciosas raras: Borreliosis (enfermedad de Lyme), fiebre recurrente (por Borrelia recurrentis), tifus epidémico (por Rickettsia prowazekii), leptospirosis, ornitosis, malaria (por Plasmodium falciparum resistente a cloroquina), ántrax (alternativa), tularemia, listeriosis, bartonelosis y actinomicosis.
  • Profilaxis: Malaria, leptospirosis, profilaxis post-exposición a Bacillus anthracis.

Modo de Uso

SUPRAMYCINA 100 mg se administra por vía oral.

  1. La dosis y duración del tratamiento deben ser estrictamente determinadas por su médico, dependiendo del tipo y gravedad de la infección.
  2. Para adultos y adolescentes con más de 50 kg de peso: la dosis inicial es de 200 mg de doxiciclina (es decir, dos tabletas de 100 mg), seguida de 100-200 mg de doxiciclina en una sola dosis diaria en los días subsiguientes. En adultos con un peso superior a 70 kg, la dosis diaria es de 200 mg.
  3. La tableta debe ser ingerida preferiblemente con un vaso grande de agua (200 ml) para reducir el riesgo de irritación y úlcera esofágica.
  4. Se recomienda tomarla durante una comida para minimizar las molestias estomacales.
  5. Después de tomar el medicamento, se debe permanecer de pie o sentado durante al menos 1 hora antes de acostarse.
  6. No masticar ni triturar la tableta recubierta.
  7. No interrumpa el tratamiento antes de lo indicado por su médico, incluso si los síntomas mejoran, para evitar el desarrollo de resistencia bacteriana.

Contraindicaciones y Advertencias

  • Hipersensibilidad: No use este medicamento si tiene alergia conocida a la doxiciclina, a otros antibióticos del grupo de las tetraciclinas o a cualquiera de los excipientes de la formulación.
  • Trastornos hepáticos severos: Contraindicado en pacientes con disfunción hepática grave.
  • Niños menores de 8 años: Generalmente contraindicado, ya que el uso de tetraciclinas durante la formación dental puede causar decoloración permanente de los dientes (amarillo-gris-marrón) e hipoplasia del esmalte. Su uso en este grupo etario solo se considera en casos excepcionales y bajo estricta supervisión médica cuando otros medicamentos son ineficaces o están contraindicados (ej. ántrax por inhalación, fiebre maculosa de las Montañas Rocosas).
  • Embarazo y Lactancia: Contraindicado durante el segundo y tercer trimestre del embarazo debido al riesgo de efectos adversos en el feto (decoloración dental y retardo del crecimiento óseo). Durante el primer trimestre, solo si es absolutamente necesario. La doxiciclina pasa a la leche materna, por lo que no debe administrarse a mujeres lactantes o se debe interrumpir la lactancia durante el tratamiento.
  • Fotosensibilidad: La doxiciclina puede causar reacciones de fotosensibilidad (quemaduras solares exageradas). Evite la exposición prolongada a la luz solar y a camas de bronceado; use protector solar y ropa protectora si la exposición es inevitable.
  • Problemas gastrointestinales: Puede causar irritación esofágica, náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal. En raras ocasiones, colitis pseudomembranosa.
  • Interacciones medicamentosas:
    • Antiácidos, suplementos con calcio, hierro, magnesio, aluminio, sales de bismuto y zinc: Reducen la absorción de doxiciclina. Deben tomarse con al menos 2 horas de diferencia.
    • Anticoagulantes orales (ej. warfarina): Puede potenciar su efecto; se requiere monitoreo de la coagulación.
    • Anticonceptivos orales: Puede reducir su eficacia; se recomienda usar un método anticonceptivo adicional.
    • Penicilinas: La doxiciclina puede interferir con la acción bactericida de las penicilinas; se recomienda evitar su administración conjunta.
    • Barbitúricos, fenitoína, carbamazepina, rifampicina: Pueden disminuir la vida media de la doxiciclina, reduciendo su eficacia.
    • Metoxiflurano: Riesgo de toxicidad renal fatal.
  • Otros efectos secundarios: Cefalea, hipertensión intracraneal benigna (raro), artralgia, mialgia. Se han reportado casos raros de daño renal y hepático.
  • No use este antibiótico para infecciones virales (ej. resfriados, gripe), ya que no son eficaces y contribuyen a la resistencia antibiótica.
  • Mantenga fuera del alcance de los niños.