TERBINAFINA 250 MG

$11.97

Caja x 14 tabletas

TERBINAFINA 250 mg La Sante: Tratamiento Oral para Infecciones Fúngicas Persistentes

TERBINAFINA 250 mg de La Sante es un medicamento oral que contiene terbinafina, un antifúngico de la clase de las alilaminas. Actúa interfiriendo con la biosíntesis del ergosterol, un componente esencial de la membrana celular de los hongos, lo que provoca la acumulación de otra sustancia (escualeno) y la eventual muerte de las células fúngicas. Esto hace que sea fungicida (mata los hongos) contra dermatofitos, mohos y ciertos hongos dimórficos, y puede ser fungicida o fungistático (inhibe el crecimiento) contra levaduras, dependiendo de la especie.

Es una opción potente para infecciones fúngicas que son extensas, difíciles de alcanzar con tratamientos tópicos o que no han respondido a otras terapias.

Indicaciones

TERBINAFINA 250 mg está indicado para el tratamiento de infecciones fúngicas causadas por dermatofitos, que afectan principalmente la piel, el cabello y las uñas:

  • Onicomicosis: Infecciones fúngicas de las uñas de los pies y de las manos (tiña ungueal). Estas infecciones son a menudo difíciles de tratar y requieren terapia sistémica.
  • Tiña del cuero cabelludo (Tinea capitis): Infección fúngica del cuero cabelludo, común en niños.
  • Tiña corporal (Tinea corporis): Hongos en el cuerpo (dermatofitosis generalizada).
  • Tiña crural (Tinea cruris): Hongos en la ingle (picor de jockey).
  • Tiña del pie (Tinea pedis) o «pie de atleta» grave: Especialmente las formas crónicas, extensas o que no responden a tratamientos tópicos.

Es importante que su médico confirme el tipo de infección fúngica antes de iniciar el tratamiento.

Modo de Uso

TERBINAFINA 250 mg es un medicamento de prescripción médica. La dosis y la duración del tratamiento pueden variar considerablemente según el tipo, la ubicación y la gravedad de la infección.

  • La dosis habitual para adultos es de 250 mg (un comprimido) una vez al día.
  • Se puede tomar con o sin alimentos. Tomarlo con alimentos puede ayudar a reducir las molestias estomacales.
  • Trague el comprimido entero con un vaso de agua.
  • Es crucial completar el ciclo de tratamiento completo tal como lo indicó su médico, incluso si los síntomas comienzan a mejorar. Suspender el medicamento demasiado pronto puede llevar a una recaída de la infección.
  • Para las infecciones de uñas, el efecto completo del tratamiento puede no ser evidente hasta varios meses después de finalizar la medicación, ya que la uña sana tarda tiempo en crecer y reemplazar la uña infectada.

Duración Típica del Tratamiento (ejemplos, su médico le dará la indicación precisa):

  • Onicomicosis de las uñas de las manos: 6 semanas.
  • Onicomicosis de las uñas de los pies: 12 semanas.
  • Tiña corporal y tiña crural: 2 a 4 semanas.
  • Tiña del pie: 2 a 6 semanas.
  • Tiña del cuero cabelludo: 6 semanas (la dosis para niños se ajusta por peso).

Efectos Secundarios

La terbinafina es generalmente bien tolerada, pero como todo medicamento, puede causar efectos secundarios. Los más comunes suelen ser leves y transitorios.

Efectos Secundarios Comunes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas):

  • Dolor de cabeza.
  • Molestias gastrointestinales: Náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal, sensación de plenitud.
  • Alteraciones del gusto: Cambio o pérdida del gusto (disgeusia o ageusia). Esta alteración suele ser reversible al suspender el tratamiento, pero en algunos casos puede ser prolongada o permanente.
  • Erupción cutánea, enrojecimiento con picazón (urticaria).
  • Dolor articular (artralgia) y dolor muscular (mialgia).
  • Pérdida de apetito.

Efectos Secundarios Menos Comunes (buscar atención médica si son graves o persistentes):

  • Mareos.
  • Fatiga.
  • Malestar general.
  • Anomalías en las pruebas de función hepática (elevación de enzimas hepáticas).

Efectos Secundarios Graves (buscar atención médica de urgencia):

Aunque raros, pueden ocurrir reacciones graves:

  • Problemas hepáticos serios: Ictericia (coloración amarillenta de la piel u ojos), orina oscura, heces pálidas, náuseas persistentes, vómitos, dolor en la parte superior derecha del abdomen, cansancio inusual, picazón intensa. Se recomienda realizar pruebas de función hepática antes de iniciar el tratamiento y periódicamente durante el mismo.
  • Reacciones cutáneas severas: Erupciones cutáneas extensas y progresivas, ampollas, descamación de la piel (síndrome de Stevens-Johnson, necrólisis epidérmica tóxica).
  • Reacciones alérgicas severas: Dificultad para respirar, hinchazón de la cara, labios, lengua o garganta, erupción cutánea grave, fiebre, ganglios linfáticos inflamados.
  • Problemas sanguíneos: Debilidad, sangrado o moretones inusuales, infecciones frecuentes (neutropenia, agranulocitosis, trombocitopenia, pancitopenia).
  • Depresión.
  • Cambios en el olfato o la audición.

Contraindicaciones y Advertencias

  • Hipersensibilidad: No debe usarse si tiene alergia conocida a la terbinafina o a cualquiera de los componentes de la formulación.
  • Enfermedad hepática crónica o activa: La terbinafina está contraindicada en pacientes con enfermedad hepática preexistente debido al riesgo de daño hepático grave.
  • Insuficiencia renal grave: No se recomienda su uso en pacientes con una función renal muy comprometida (aclaramiento de creatinina < 50 mL/min).
  • Embarazo y Lactancia: Generalmente no se recomienda su uso durante el embarazo y la lactancia. Consulte a su médico.
  • Lupus eritematoso sistémico: La terbinafina puede exacerbar los síntomas del lupus. Usar con precaución.
  • Inmunocompromiso: Usar con precaución en pacientes con un sistema inmune debilitado.
  • Interacciones Medicamentosas:
    • La terbinafina puede inhibir una enzima hepática llamada CYP2D6, lo que puede aumentar los niveles en sangre de medicamentos metabolizados por esta enzima, como algunos antidepresivos (ej. paroxetina, fluoxetina, tricíclicos), betabloqueantes (ej. metoprolol), antiarrítmicos (ej. flecainida, propafenona) y antipsicóticos.
    • Medicamentos que inducen el CYP2D6 (ej. rifampicina) pueden disminuir los niveles de terbinafina.
    • Medicamentos que inhiben el CYP2D6 (ej. cimetidina) pueden aumentar los niveles de terbinafina.
    • También puede interactuar con warfarina (aumentando el riesgo de sangrado) y cafeína.
    • Informe siempre a su médico y farmacéutico sobre todos los medicamentos, suplementos y productos a base de hierbas que esté tomando.
  • Evitar el alcohol: Se recomienda evitar el consumo de alcohol durante el tratamiento para minimizar la carga sobre el hígado.
  • Monitoreo: Su médico podría solicitar análisis de sangre periódicos para verificar la función hepática y recuentos sanguíneos durante el tratamiento.

TERBINAFINA 250 mg es un medicamento potente que debe ser utilizado bajo estricta supervisión médica. No se automedique y siga siempre las indicaciones de su profesional de la salud.